Distrito Federal— Un pequeño grupo de manifestantes, de los miles que
participaron en la marcha de ayer en el Distrito Federal por la
desaparición de estudiantes de Guerrero, prendió fuego a la puerta
principal de Palacio Nacional.
Los participantes estuvieron intentando prender la puerta por tres cuartos de hora, sin presencia policial.
Minutos antes saltaron la valla de protección y encararon a los guardias, quienes no respondieron a las agresiones.
Parte del grupo sacó pintura en aerosol con la que marcaron el portón; en tanto, otros con palos se dedicaron a golpear al grito de: “¡No violencia!”.
Después de hacer pintas, algunos de ellos, encapuchados, prendieron fuego a la puerta en dos ocasiones y lanzaron al menos 10 cohetones hacia el inmueble.
La protesta salió de las oficinas de la Procuraduría General de la República, ubicadas en Paseo de la Reforma, al Zócalo capitalino donde demandaron justicia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
Al paso de la movilización, decenas de personas en las calles salían a aplaudirles en apoyo a la demanda de presentar vivos a los estudiantes.
Al pasar por el Hemiciclo a Juárez los manifestantes gritaron: “Aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir, el pinche gobierno se tiene que morir”.
Mientras la movilización avanzaba, se sumaron contingentes de jóvenes.
Al arribar a la Plaza de la Constitución los inconformes gritaron consignas frente a Palacio Nacional, como “Fue el Estado”, “Fuera Peña Nieto”, “Los queremos vivos”, “Ayotzinapa vive” y “Castigo a los culpables”, “¡Que se vayan todos!”.
En la concentración participaron activistas, estudiantes de universidades públicas y privadas, familias, centrales de trabajadores y el movimiento de trabajadores socialistas.
Los inconformes portaron carteles, velas, antorchas, flores y pancartas con la frase “Ya me cansé”, que se viralizó en redes sociales cuando Murillo Karam la pronunció durante una conferencia de prensa.
Luego de que se prendió fuego a la puerta de Palacio, ya casi a las 11 de la noche llegó una docena de policías. El grupo de jóvenes violentos corrió y comenzaron a aventar piedras a los agentes.
Los agentes se quedaron a resguardar la entrada de Palacio Nacional hasta que los manifestantes se fueron.
-Fuente: La Parada.
Los participantes estuvieron intentando prender la puerta por tres cuartos de hora, sin presencia policial.
Minutos antes saltaron la valla de protección y encararon a los guardias, quienes no respondieron a las agresiones.
Parte del grupo sacó pintura en aerosol con la que marcaron el portón; en tanto, otros con palos se dedicaron a golpear al grito de: “¡No violencia!”.
Después de hacer pintas, algunos de ellos, encapuchados, prendieron fuego a la puerta en dos ocasiones y lanzaron al menos 10 cohetones hacia el inmueble.
La protesta salió de las oficinas de la Procuraduría General de la República, ubicadas en Paseo de la Reforma, al Zócalo capitalino donde demandaron justicia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
Al paso de la movilización, decenas de personas en las calles salían a aplaudirles en apoyo a la demanda de presentar vivos a los estudiantes.
Al pasar por el Hemiciclo a Juárez los manifestantes gritaron: “Aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir, el pinche gobierno se tiene que morir”.
Mientras la movilización avanzaba, se sumaron contingentes de jóvenes.
Al arribar a la Plaza de la Constitución los inconformes gritaron consignas frente a Palacio Nacional, como “Fue el Estado”, “Fuera Peña Nieto”, “Los queremos vivos”, “Ayotzinapa vive” y “Castigo a los culpables”, “¡Que se vayan todos!”.
En la concentración participaron activistas, estudiantes de universidades públicas y privadas, familias, centrales de trabajadores y el movimiento de trabajadores socialistas.
Los inconformes portaron carteles, velas, antorchas, flores y pancartas con la frase “Ya me cansé”, que se viralizó en redes sociales cuando Murillo Karam la pronunció durante una conferencia de prensa.
Luego de que se prendió fuego a la puerta de Palacio, ya casi a las 11 de la noche llegó una docena de policías. El grupo de jóvenes violentos corrió y comenzaron a aventar piedras a los agentes.
Los agentes se quedaron a resguardar la entrada de Palacio Nacional hasta que los manifestantes se fueron.
-Fuente: La Parada.
0 comentarios:
Publicar un comentario